EL TURISMO ANTÁRTICO

Redactado en síntesis, para el Programa Antártida Educa, que lleva adelante la Consejería Educativa de la Embajada de España. Reseña histórica Los viajeros turísticos comenzaron a frecuentar la Antártida en la década del 50, aunque la Argentina resultó pionera porque en 1933, a borde del buque de aprovisionamiento "Pampa" viajó a Orcadas un grupo que podría ser considerado turístico. Con ellos estaba un locutor muy conocido, Juan José Soiza Reilly, quien escribió artículos sobre su viaje en Caras y Caretas.. En 1958 otro contingente de 200 pasajeros llegó a bordo del buque "Les Eclaireurs" a las islas Shetland del Sur y el oeste de la Península Antártica recorriendo las bases Decepción, Cámara, Brown y Melchior (Quevedo Paiva, 2001). En 1966 el explorador sueco Lindblad llevó pasajeros con el objetivo de brindarles una experiencia sensible con relación al ambiente antártico y promover una mejor comprensión del rol del Continente Antártico en el mundo...