Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como España

CHINCHON, UNO DE LOS 79 PUEBLOS MAS BONITOS DE ESPAÑA

Imagen
La marca "Los Pueblos Más Bonitos de España" atrae, porque se sabe que en la cuestión de los atractivos y su patrimonio, es de alta competencia. Pero cuando se trata de aprovechar el tiempo antes o después de FITUR, Chinchón es ideal, por su cercanía a Madrid. Con ese argumento principal , más la marca de los pueblos bonitos, convencí a mis amigos de Portugal que vinieron en automóvil, aunque confieso que puse también el acento en el enoturismo  y en que su casco urbano fue declarado Conjunto Histórico Artístico por el Consejo de Ministros en 1974; ahí ya no hubo dudas.  Se sale muy fácilmente de Madrid, y en menos de una hora ya se puede buscar estacionamiento y emprender la recorrida de Chinchon, que empieza en la Plaza Mayor (porque es el primer lugar que uno busca, pero puede no ser así). Aunque atentos, que si está soleado es una tentación acomodarse en las sillas de los bares y mesones que hay para elegir y dejar pasar el rato con algún plato local y una c...

El arte de la Real Escuela, turismo de emoción

Imagen
El maravilloso espectáculo "Cómo bailan los caballos andaluces" es el momento culminante de la visita a Jerez de la Frontera del turista que, como yo, llega con la esperanza de poder asistir a esta famosa puesta en escena del arte ecuestre. Es un magnífico ejemplo de turismo del caballo , que es el que no implica montar (si así fuera, se trataría de turismo a caballo ), sino que involucra al caballo como una motivación, como un atractivo en sí mismo, que brinda en este caso, la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.  Como otras actividades, hobbies, deportes, arte o prácticas que abrazamos las personas, hay un gradiente de expertise de cada uno, que nos sitúa como "soft" o "hard" o intermedios, según el grado de conocimientos. Lo mismo se aplica a los amantes del vino o a los observadores de aves. Uno de los desafíos de esta producción es el de conformar a los diferentes tipos de turistas del caballo que habrá en la sala con capacidad para 1600 p...

ENOTURISMO EN JEREZ DE LA FRONTERA

Imagen
  No debe haber combinación más excitante y prometedora: los caballos llevados a la perfección del arte ecuestre y las bodegas de jerez y brandy, a poco más de tres horas de tren de Madrid. En enero, además, con la seguridad de un clima menos riguroso, casi primaveral, con el influjo moderador del Mar Mediterráneo. Por estos y muchos otros motivos, Jerez de la Frontera es ideal para una escapada pre o post Fitur. Comencemos por el enoturismo. Cómo llegar Desde Atocha, en el AVE, se llega en 3 hs 30 min. Comparado  con el avión que lleva una hora y 15 parece una gran diferencia.  Sin embargo, hay que considerar que ambas estaciones de tren están dentro de la ciudad, que se puede ir a la estación en metro, que el trayecto en el tren hasta Jerez es sumamente cómodo y que para algunos viajeros, puede implicar un plus de novedad y nostalgia como medio de transporte en sí mismo, que llega a marchar a 240 km/h.  Hay tres frecuencias diarias y la tarifa en cla...