DISCURSO DE CATULPA AL SERVICIO DE UN PARTIDO POLÍTICO
Atardeceres que no pagan promoción: el discurso vacío sobre el turismo en La Pampa
En una reciente entrevista en La Arena, Hugo Fernández Zamponi, presidente de la Cámara de Turismo de La Pampa (Catulpa), habló de la provincia como destino de naturaleza, exaltando las aves, los atardeceres y la inmensidad de la llanura. Una pintura bucólica que suena bien en los medios, pero que poco y nada aporta a la realidad de un sector que necesita hechos concretos. Porque los atardeceres, por más bellos que sean, no pagan la promoción fuera de la provincia ni logran que los viajeros se enteren de que La Pampa quiere recibir turismo.
Un discurso funcional y complaciente
Lejos de ser una mirada inocente, las palabras de Fernández Zamponi resultan funcionales al Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, cuya gestión se ha caracterizado más por el enfrentamiento con el gobierno nacional que por una política seria de desarrollo turístico. Además, hay que mencionar la gravedad que reviste la situación de los trabajadores de la Reserva Parque Luro y la advertencia del Tribunal de Cuentas sobre la gestión de los recursos públicos en la Secretaría. La estrategia del Secretario secundada por varios coros griegos, en este caso el de Zamponi, parece ser instalar un diagnóstico de crisis permanente, para victimizarse y culpar a otros, cuando lo que falla no es el turismo en sí, sino la gestión pública y la falta de promoción planificada.
Errores técnicos graves
Lo más llamativo es que, en su rol de presidente de la Cámara de Turismo, incurre en errores que un representante serio del sector no debería cometer. Aseguró que los departamentos turísticos “están ajenos a toda legislación”. Falso: los departamentos de turismo sí están regulados por el gobierno provincial.
Del mismo modo, afirmó que primero habilita el Municipio y luego la Secretaría de Turismo. Otro error: el procedimiento es exactamente al revés. Primero Turismo registra, y recién después el Municipio habilita. Un desconocimiento básico de las normas que preocupa en quien dice representar al sector.
La incoherencia de predicar sin cumplir
A estos errores se suma un dato que no es menor: el propio alojamiento de Fernández Zamponi no está abierto. Entonces, habla por él o está representando a Fehgra además de a la Cámara de Turismo?
Peor aún: durante el rodaje de la promo de la Ruta de la Carne, la cocina de su establecimiento estaba en condiciones tan deficientes que los gastronómicos se negaron a usarla por la suciedad. ¿Cómo se puede hablar de calidad, de promoción y de gastronomía pampeana, si ni siquiera se garantiza la higiene mínima en un espacio que pretende recibir visitantes?
El Camino de Santiago: autopromoción personal
Otro punto que merece atención es la insistencia de Fernández Zamponi en mencionar su rol como comendador de la Orden del Camino de Santiago. Explica con detalle la historia medieval de la institución, el convenio firmado con la Cámara de Turismo y la posibilidad de difundir La Pampa en 44 países.
Pero la pregunta es simple: ¿qué acciones concretas se realizaron? ¿Dónde están las campañas, presentaciones o paquetes difundidos en esos países? Hasta ahora, no hay resultados visibles. Lo que sí se ve es el uso de un título honorífico como vidriera personal, sin impacto real para el turismo de La Pampa. Y no se trata de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, que promueve el turismo religioso, sino de otra estructura utilizada más para autopromoción que para beneficio colectivo.
La verdadera tarea pendiente
La Pampa no necesita discursos líricos ni títulos rimbombantes. Necesita gestión profesional, promoción fuera de la provincia, participación en ferias y generación de productos que se posicionen en el mercado. El turismo puede y debe ser un motor de desarrollo, pero para eso se requiere trabajo serio y transparente, no relatos complacientes ni incoherencias personales.
Porque la credibilidad del sector no se construye con frases románticas sobre los atardeceres: se construye cumpliendo las normas, mostrando calidad, invirtiendo en promoción y gestionando con responsabilidad. Todo lo que, lamentablemente, no vemos en quienes hoy pretenden hablar en nombre del turismo pampeano.
Son reflexiones sobre las afirmaciones del Presidente de Catulpa en el diario La Arena. Ver link https://www.laarena.com.ar/la-pampa/en-estos-dias-cerraron-cinco-restaurantes--202583050?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwY2xjawL8PkhleHRuA2FlbQIxMQABHr_EedGy1YeLo3unlKdqWQ_14FtGZaZP5Xol9r8BoKV40pQ4XOB04ASq800c_aem_hz0G5PRYDAfvhaUPRIve-A



Comentarios