Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como profesionales

LOS GUIAS MATRICULADOS, LA EDAD MEDIA Y LA DESREGULACIÓN

Imagen
"Ministro, al dar ejemplos de la desregulación en turismo, cite otros casos en lugar de Airbnb y GuruWalk, ya que son modelos de negocio que han causado competencia desleal y son repudiadas por hoteleros y guías de turismo profesionales”,  advirtió el asesor antes de la ceremonia de Hotelga. Y el ministro respondió : “Son casos de innovación en el modelo del negocio y contribuyen con el desarrollo de las comunidades receptoras”. El asesor agregó: “Sí, pero hablar en contra de la matriculación es meterse con las disposiciones provinciales; además Airbnb ha contribuido con la turismofobia en muchos destinos ”. “Con más razón , -remató el ministro-, si son normas provinciales cada jurisdicción hará lo que crea conveniente, de manera que lo que yo diga será una orientación, no una orden. En cuanto a los destinos, en Argentina necesitamos turismofilia, con cientos de destinos ávidos de lograr más volumen. Donde haya turismofobia se podrán aplicar regulaciones locales”. Luego de las...

AEPT CENP Encuentro Internacional sobre Asociaciones y Colegios Profesio...

Imagen

Entrevista en ElDial.com

Imagen
Comparto con ustedes la entrevista que me hizo el Dr. Santiago Aramburu, quien dirige el suplemento de Turismo de la publicación jurídica El Dial. 1) Como abogada y licenciada en turismo, ¿qué norma nacional le falta a la actividad turística? La respuesta obvia es quizás, una normativa actualizada, acorde al siglo XXI y a la dinámica de una comercialización atravesada por la tecnología, la especialización y la necesidad de un ejercicio profesional y responsable en la organización de los viajes y turismo. 2) ¿Qué opinión le merece en nuevo proyecto de AAVV actualmente en la cámara de diputados? No es nuevo. Es el mismo que se presentó en 2015 en el Senado cuando todavía era gobierno el Frente para la Victoria y no logró ser tratado en Comisión. Con el cambio de signo político, un texto idéntico fue presentado en 2016 por el Diputado Baldassi, y tuvo el apoyo del Presidente de la Comisión de Turismo de Diputados, Maurice Closs. Los portavoces de la defensa del proyecto ...

EL PROFESIONALISMO EN LA NORMATIVA DE LOS VIAJES Y EL TURISMO

Imagen

BASTARIA UNA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE TURISMO PARA RECONOCER A LOS COLEGIOS

Imagen
En 1992 la entonces Secretaría de Turismo de la Nación, creó el Registro de Idóneos para, según lo expresaba la Resolución 763/92, que las agencias de viajes contaran con personal técnico de reconocida idoneidad profesional. Haciendo referencia al Decreto 2182/72 que determina la estructura funcional básica de las agencias de viajes y que -como deja dicho en la resolución- constituía un "régimen transitorio" , se aclara que la norma es puesta en vigor "hasta tanto fuere reglamentado el ejercicio de las profesiones respectivas". La misma resolución establece que el Registro  " será llevado por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, en las formas y condiciones que autorice esta Secretaría dentro de los sesenta (60) días de la presente resolución y tendrá funcionamiento efectivo a partir del 1° de marzo de 1993". Según estos antecedentes, el Ministerio, a los fines de respetar la forma federal de gobierno consagrada por el artículo...

EL ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL EN TURISMO

(Presentado en el I Congreso Iberoamericano de Derecho del Turismo, el 22 de agosto de 2008) Concepto de profesional Una definición amplia de profesional la hallamos en el diccionario: Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución [1] . Otra, más acotada, asevera que es todo aquel individuo que ha obtenido un título universitario y que representa en cada rama o saber científico una calificación de tareas específicas [2] . Adherimos a esta última, ya que las profesiones y especializaciones han evolucionado junto con la educación de manera que hoy se conciben como prestaciones de servicios que aplican un cuerpo sistemático de conocimientos a problemas que tienen gran importancia para los valores centrales de la sociedad [3] . El turismo, nuestra actividad, es una rama de actividad. Así en nuestro país, como en otros países hispanos, para ejercer como profesional es necesario obtener el título universitario en alguna universidad reconocida por el Minist...